El Festival contra el Cáncer, el cual se celebrará el día 8 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia, fue presentado esta mañana en el Salón de Ámbito Cultural del Centro Comercial Compostela (Hipercor - El Corte Inglés), con la presencia de:
- Pablo Carbonell (Artista del cartel),
- Ricardo Durán (Director Xeral de la Fundación Semana Verde de Galicia - Feira Internacional de Galicia),
- María José Crespo (Presidenta de la AECC en Pontevedra),
- Olga Baltasar (Presidenta de la Junta Comarcal del Deza de la AECC) y
- José Manuel Blanco (Director de Comunicación y Relaciones Externas de El Corte Inglés Galicia).
Durante la presentación del Festival Ricardo Durán, además de agradecer su apoyo a El Corte Inglés por ceder sus instalaciones para la presentación, a todos los patrocinadores y a Pablo Carbonell por su asistencia, detalló las actividades que tendrán lugar durante toda la jornada del 8 de noviembre y también destacó el cartel del Festival, sobre el cual subrayó que sus artistas suman 30 números uno a lo largo de su vida musical y más 10 millones de discos vendidos.
Por su parte, José Manuel Blanco agradeció que la Fundación Semana Verde pensara en ellos para trasmitir este festival, mientras desde la AECC Olga Baltasar y María José Crespo expresaron su gratitud a todas las personas y entidades implicadas, además de explicar las actividades que la asociación realiza en la provincia de Pontevedra. Pablo Carbonell, que cerró las intervenciones, expresó su “orgullo” por participar en un festival que no solamente recauda fondos sino que también sirve para recordar a todos esta enfermedad, dada la importancia de “sacar el cáncer a la calle”.
Este evento, en apoyo a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y a su I Comida Solidaria en el Deza contará con actividades desde la mañana del sábado hasta altas horas de la madrugada, con el fin de apoyar su labor y atraer al mayor número de asistentes para esta gala benéfica, organizada por la Fundación Semana Verde de Galicia.
PROGRAMA SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2014
De 10h a cierre: ACTIVIDADES TURNATIVA (Pabellón 2)
Durante toda la jornada se podrá disfrutar en el pabellón 2 de la Feria Internacional de Galicia de las actividades lúdicas de Turnativa, empresa que colabora con la AECC donando el 10% de la recaudación obtenida durante el día. Los asistentes podrán participar en actividades como karting, tirolinas, paintball, rocódromo e hinchables para los más pequeños de la casa:
ACTIVIDADES INTERIORES PABELLÓN 2
- Karting
- Cuerdas (rocódromo, rappel, tirolinas)
- Bolas zorbing
- Simuladores
- Hinchables y Toro mecánico
ACTIVIDADES EXTERIORES LATERAL PABELLÓN 2Quads
- Buggies
- Paintball
14.30h COMIDA SOLIDARIA AECC DEZA (Salones Freire Chico):
A las 14.30h del mediodía se celebrará, en los salones cedidos por la empresa Freire Chico, la ya anunciada I Comida Solidaria de la AECC del Deza. El menú, por un precio de 15€, estará compuesto por una sopa, un cocido y postre. Será elaborado con alimentos donados por el comercio de Deza y por parte de un grupo de voluntarios coordinados bajo las directrices de la restauradora Ana González. La Fundación Semana Verde de Galicia cederá el mobiliario y el menaje para su degustación.
Además, la comida contará con distintas actividades presentadas por el periodista Fidel Fernán. Se llevarán a cabo sorteos de regalos cedidos por comerciantes de la comarca y acogerá una sesión de baile en la que actuarán el DJ silledense Sanse, la cantante Sabela y el grupo de Merza Sons da Mina. Además, el carácter benéfico estará muy presente, ya que también se instalarán huchas para que los participantes colaboren con la organización.
ENTRADAS: Las entradas para la comida están a la venta por 15€ en los Centros de Información ás Mulleres (CIM) de los Concellos de las comarcas, que respaldan la iniciativa, en las oficinas de la Fundación Semana Verde de Galicia y a través del número de teléfono 616 182 320.
22.30h CONCIERTOS (Pabellón1):
A partir de las 22.30h en el pabellón 1 de la Feria Internacional de Galicia comenzarán los conciertos del Festival contra el Cáncer, que contará con las actuaciones de grandes artistas de la música española que repasarán los temas más importantes que les llevaron a la fama en las doradas décadas de los años 80-90: Javier Gurruchaga (de la Orquesta Mondragón), el gran showman mediático Pablo Carbonell (líder de Los Toreros Muertos), Nacho Campillo (de TamTamGo), Javier Ojeda (de Danza Invisible), Pepe Begines (de No me pises que llevo chanclas), Teo Cardalda (de Cómplices) y Carlos Segarra (de Los Rebeldes). Todos estos artistas tocarán los hits que les hicieron consolidarse como iconos del panorama musical español, y estarán acompañados de una misma banda formada por grandes músicos de nuestro país. El broche a estos conciertos lo pondrá el DJ Juan Rivas, cuyo amplísimo repertorio hará que el público no pare de bailar toda la noche.
ENTRADAS: Las entradas online están a la venta por 10€ en www.festivalesensilleda.com, entradas Abanca y la red Ticketmaster. Los puntos físicos de venta para comprar las entradas, con el mismo precio de 10€, son: El Corte Inglés (centros de Galicia), Halcon Viajes, FNAC, Oficinas Fundación Semana Verde, Carrefour, ABANCA (recogida de entradas), Concello Silleda, Asociación Contra el Cáncer Silleda, Lalín Arena y Concello de A Estrada
LÍNEAS DE AUTOBUSES Y CENA EN EL RECINTO: Habrá dos líneas de autobuses para acudir al recinto, una para los que deseen asistir a la comida solidaria y otro para que los que quieran desplazarse sólo para los conciertos. La vuelta de los autobuses será al finalizar los conciertos y su número será bajo demanda: Un formulario en la web del evento permitirá la reserva previa del viaje. Este mismo sistema servirá para reservar la cena esa noche, pudiendo escoger entre dos menús distintos a un precio de 15€ cada uno, que ofrecerá Airas Catering en sus salones del recinto.
FESTIVAL CONTRA EL CÁNCER
Desde la Fundación Semana Verde de Galicia nace esta iniciativa en apoyo a la gran labor y actividades que se llevan a cabo desde la AECC, como el apoyo médico a los pacientes, cobertura en aspectos materiales que mejoren la calidad de vida de los afectados, pisos y residencias en distintos puntos de la geografía española para los enfermos o la firma de un convenio que permitirá a los pacientes de cáncer obtener una tarjeta identificativa que les posibilita utilizar las áreas de aparcamiento de los centros sanitarios reservadas a personas con discapacidad, entre otras muchas.
Para apoyar esta iniciativa, la Fundación Semana Verde de Galicia, en colaboración con la asociación AECC organiza este festival, para dar a conocer aún más la labor de la asociación. Con este fin, el 10% de los beneficios del Festival estará destinado a la AECC.
FILA CERO: Además, para las personas que no puedan acudir a los conciertos pero quieran hacer una aportación, este I Festival contra el Cáncer contará con una Fila Cero, cuyo importe íntegro se destinará a la AECC. Su número de cuenta es, en La Caixa, ES 5021002188830200223608 y su concepto deber ser “Donativo Fila Cero Festival Deza”
El Festival será una cita ineludible para los amantes de la música española de los años 80-90, que se podrá disfrutar de mano de los protagonistas de la época, en el recinto Feira Internacional de Galicia en Silleda.
FESTIVAL CONTRA EL CÁNCER
www.festivalesensilleda.com
8 de noviembre de 2014 | Feira Internacional de Galicia | Silleda
JAVIER GURRUCHAGA (de LA ORQUESTA MONDRAGÓN) - PABLO CARBONELL (de LOS TOREROS MUERTOS) - NACHO CAMPILLO (de TAM TAM GO)- JAVIER OJEDA (de DANZA INVISIBLE) - PEPE BEGINES (de NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS) - TEO CARDALDA (de CÓMPLICES) - CARLOS SEGARRA (de LOS REBELDES) - JUAN RIVAS DJ