Equina Galicia 2025: ejemplares de seis países y pasión por el caballo durante tres días

Silleda, 10 de julio de 2025.- Equina Galicia 2025, organizado por la Asociación de Criadores de Caballos Españoles de Galicia (ACCEGA) con la colaboración de la Fundación Semana Verde, arranca mañana en la Feira Internacional de Galicia ABANCA (Silleda). Será la undécima edición de este evento, cuya entrada será gratuita para acceder a un programa con seis importantes competiciones con cerca de doscientos caballos de seis países, además de otras propuestas.

El evento, que tendrá lugar hasta el domingo al mediodía, comenzará con el XI Campeonato de España Pura Raza Española-ANCCE, de nuevo el eje principal de Equina y que ha vuelto a conseguir la categoría tres estrellas. Por tercer año consecutivo la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) le ha concedido el máximo nivel en este tipo de competiciones, por su excelente evolución y esfuerzo organizativo, además de valorar el recinto.

Esta competición, que incluye tanto morfología como funcionalidad y se extenderá durante los tres días, contará con la participación de 45 destacadas ganaderías procedentes no sólo de la mayoría de Comunidades españolas, sino también de otros cinco países, como son Costa Rica, México, Italia, Francia y Bélgica. Un carácter internacional que comenzó a crecer hace tres años y que vuelve a situar a Equina en la agenda de ganaderías extranjeras que tienen caballos compitiendo en España, los cuales participan a través de presentadores nacionales para puntuar de cara al Campeonato del Mundo. No en vano esta prueba es clasificatoria para esta final mundial, que se celebrará en Sevilla del 18 al 23 de noviembre en el Salón Internacional de Pura Raza Española (SICAB).

Participarán ochenta ejemplares de pura raza española, convirtiendo esta cita en uno de los tres campeonatos de España con mayor número de participantes en la categoría tres estrellas. Una importante presencia que permitirá a Equina cumplir uno de sus principales objetivos, dar a conocer la importancia de la ganadería ecuestre.

Doma, enganches y equitación de trabajo

Además del morfofuncional, esta cita ecuestre contará con otras cinco competiciones. Tres de ellas se centrarán el próximo sábado en la doma clásica y contarán con 50 binomios, siendo el VII Trofeo Xunta de Galicia-Medio Rural de Doma Clásica, que cuenta con el apoyo de la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia; la XXVI Copa Accega y el Territorial, siendo este último clasificatorio para el Campeonato Gallego. Su alta cifra de participación consolidar esta cita como la de mayor participación de Galicia en lo que a doma clásica se refiere.

El viernes por la tarde y el sábado se celebrará la II Prueba de la Federación de Equitación de Trabajo, la cual ha dado un salto cualitativo y cuantitativo. Así, además de ser puntuable para los campeonatos de Galicia y Castilla-León, este año también lo es para el nacional y cuenta con el doble de participantes que el año pasado, sumando 15 binomios de Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid, Aragón y Andalucía. Esta modalidad centrada en las habilidades y destrezas del caballo para el trabajo con el ganado en el campo, incluirá nuevamente cuatro tipos de pruebas, que serán doma, manejabilidad, velocidad y apartado de ganado.

Ya el domingo se sumará la tercera prueba de las seis que componen el Campeonato Gallego de Enganches. Puntuable también para el Campeonato de España, contará con cinco modalidades: Limonera y Tronco, ambas consistentes en carruajes de cuatro ruedas pero con un caballo en el primer caso y con dos en el segundo; Sulky, con un caballo y un carruaje con dos ruedas; Poni, orientada a niños con un carruaje tirado por un poni y prueba libre para no federados. Entre su decena de participantes, de distintos puntos de Galicia, figurará el actual subcampeón de España de Limonera Individual y también el subcampeón de Tronco en Portugal.

Ya para público general, Equina recuperará el bautismo hípico, pensado para fomentar la equitación como deporte entre los niños y también para personas con discapacidad o alteraciones intelectuales y motoras, para las cuales el contacto con estos animales supone mejoras cognitivas, físicas y emocionales. En esta actividad, con caballos con un entrenamiento especial y que será conducida por el Club Hípico Amazonas (Ponte Caldelas), se otorgarán diplomas y medallas a los participantes.

Mesa redonda con destacados profesionales

En esta edición la conferencia celebrada habitualmente en Equina destacará por su interés y la celebración de una mesa redonda posterior con destacados profesionales del sector. Bajo el título “El caballo, proyección deportiva y condiciones de trabajo en la biodiversidad de las ganaderías”, contará con la participación de Cristina Vierna, técnica de I+D+i del Centro Tecnológico de la Carne (CTC) para el desarrollo de EUnetHorse, el primer proyecto europeo dedicado al mundo equino para dar respuesta a cómo mejorar la resiliencia y rendimiento del sector en Europa. Asimismo, intervendrá Judit Anda, presidenta de Expasa y Yeguada de La Cartuja – Hierro del Bocado, una entidad pública del estado que fue designada en 2019 como Centro Nacional de Referencia Zootécnica y colabora con el ministerio de Agricultura en el desarrollo del programa de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas equinas.

Además, participarán Jaime Molina, director de ANCCE; Pedro Azor, subdirector del Libro Genealógico del PRE y director técnico del Programa de Mejora de ANCCE; Elena Blanco, jefa veterinaria del libro genealógico de Galicia y Asturias, y Eduardo Rodríguez, director técnico de Yeguada de La Cartuja – Hierro del Bocado.

 
Feira Internacional de Galicia ABANCA - Avda. Recinto Feiral S/N. 36540 Silleda - Pontevedra - España
Tfno (34) 986 577000 - Fax (34) 986580865 - Email: info@feiragalicia.com
Horario de atención al público: de lunes a jueves de 9 a 14 y de 15 a 18 horas. Viernes de 8 a 15 horas

Política de Protección de Datos  Aviso Legal